Características y necesidades de las pers. en sit. de dep.
3h
Apoyo a la comunicación (B+).
8h
Apoyo domiciliario.
6h
Atención sanitaria (B+).
3h
Teleasistencia.
2h
Primeros auxilios.
1h
Inglés Técnico.
Semanal
Módulos 2º curso (hasta febrero)
3h
Organización de la atención a las pers. en sit. de dep. (B+).
12h
Atención y apoyo psicosocial (B+).
5h
Atención higiénica (B+).
5h
Formación y Orientación Laboral.
3h
Empresa e Iniciativa Emprendedora.
35h
Formación en centros de trabajo. (Febrero a Junio, 380h)
¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?
Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida diaria y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalidad.
Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús, preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario.
Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y, en su caso, tramitando la documentación pertinente.
Realizar las intervenciones relacionadas con el estado físico de las personas en situación de dependencia siguiendo las pautas establecidas y mostrando en todo momento respeto por su intimidad.
Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad.
Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad profesional aplicando técnicas de primeros auxilios.
Implementar intervenciones de apoyo psicosocial empleando ayudas técnicas, apoyos de comunicación y tecnologías de la información y la comunicación.
Aplicar técnicas y estrategias para el mantenimiento y desarrollo de las habilidades de autonomía personal y social de las personas en situación de dependencia empleando ayudas técnicas y de comunicación.
Realizar tareas de acompañamiento y asistencia personal respetando las directrices del Plan Individual de Vida Independiente y las decisiones de la persona usuaria.
¿CÓMO?
Metodologia activo-colaborativa.
SALIDAS PROFESIONALES
Técnico o técnica en atención a personas en situación de dependencia en diferentes instituciones: centros residenciales para personas mayores y personas con discapacidad, en centros de atención psiquiátrica y /o en domicilios.
Gobernación y subgobernación de personas en situación de dependencia en instituciones.
Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
Auxiliar de ayuda a domicilio.
Asistente de atención domiciliaria.
Trabajador o trabajadora familiar.
Auxiliar de educación especial.
Asistencia personal
Teleoperador/a de teleasistencia.
¿QUÉ PUEDO SEGUIR ESTUDIANDO?
Cursos de especialización profesional.
Un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio
Cookieak erabiltzen ditugu gure webgunean esperientzia onena ematen dizugula ziurtatzeko. Leku hau erabiltzen jarraitzen baduzu, horrekin ados zaudela onartuko dugu.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.