CIFP Plaiaundi LHII

Más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
page
Filtrar por categorías
Actualidad
Administración y Gestión
Ciclos
Comercio y transporte
Informática
Modelo de aprendizaje
Notificaciones
PAGINAS
Proyectos y Servicios
Sanitario
Servicios
Servicios Socioculturales
Tramites en secretaría

2025/05/12 – Crónica | Taller de nutrición y cocina para pacientes oncológicos y familiares – ONkologia 360º

Un taller práctico para aprender a cuidar desde el plato durante el proceso oncológico

CIFP Plaiaundi, Irun – 8 de mayo de 2025 Hoy se ha celebrado en el CIFP Plaiaundi LHII un taller de nutrición y cocina dirigido a personas en proceso oncológico y a sus familiares, en el marco del proyecto de innovación ONkologia 360º. La jornada ha combinado contenidos formativos con demostraciones culinarias prácticas y ha sido valorada de forma muy positiva por las personas asistentes.

La sesión ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo de Unai Etxebeste, Director de Innovación del centro. A continuación, Aitor Gaztelumendi, profesor del ciclo de Dietética de Plaiaundi y uno de los investigadores del proyecto, ha explicado los objetivos de ONkologia 360º, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer desde un enfoque multidisciplinar, implicando a diferentes ciclos de Formación Profesional.

El bloque formativo ha estado liderado por Garbiñe Aizpurua, nutricionista de OSI Donostialdea, quien ha compartido recomendaciones clave para adaptar la alimentación durante el tratamiento oncológico. Entre sus aportaciones, ha destacado la utilidad del modelo del “plato saludable de Harvard” adaptado para pacientes con cáncer, incorporando en cada comida frutas y verduras, cereales y alimentos proteicos en proporciones equilibradas. También ha propuesto incluir verduras en el desayuno como opción válida y saludable, y ha insistido en que cada bocado debe aportar la mayor densidad nutritiva posible. En situaciones de falta de apetito, ha recordado que no se trata de forzar la ingesta, sino de aplicar estrategias para estimular el hambre.

La parte práctica ha corrido a cargo de tres cocineros de la Escuela de Hostelería y Cocina Cebanc, que han elaborado dos platos adaptados: una pasta boloñesa texturizada, pensada para personas con disfagia, y un flan con compota de manzana, como ejemplo de postre suave, nutritivo y de fácil digestión.

Entre las personas asistentes se encontraban usuarias y familiares, así como alumnado del ciclo de Dietética de Plaiaundi, que ha podido seguir la sesión con gran interés desde una doble perspectiva: como formación técnica y como experiencia personal enriquecedora. El ambiente ha sido participativo y cercano, y ha permitido reflexionar sobre el papel clave de la alimentación como parte del cuidado integral en oncología.

ONkologia 360º es un proyecto de innovación impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco, desarrollado en colaboración entre CIFP Plaiaundi LHII, CIFP Monte Albertia LHII, Inmakulada Lanbide Ikastola y ESCIVI, con el apoyo de Osakidetza y la Escuela de Cocina y Hostelería Cebanc.

📷 Se adjuntan imágenes del taller. Para más información o entrevistas:
📩 agaztelumendi@plaiaundi.com

periodico-blanco
  • Actualidad