CIFP Plaiaundi LHII

Más resultados..

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
page
Filtrar por categorías
Actualidad
Administración y Gestión
Ciclos
Comercio y transporte
Informática
Modelo de aprendizaje
Notificaciones
PAGINAS
Proyectos y Servicios
Sanitario
Servicios
Servicios Socioculturales
Tramites en secretaría

ERASMUS +

Adjudicación de Becas

Se ha publicado la lista definitiva de admitidos y la adjudicación de becas. Más información en la sección «Proceso».
De Plaiaundi al mundo

Movilidades del curso 24-25

¿Cómo puedo hacer Erasmus en Plaiaundi?

Si eres alumno de segundo curso de grado medio o superior del CIFP PLAIAUNDI LHII tienes la posibilidad de hacer el módulo de FCT en otros países de Europa con el programa ERASMUS+.

Es una posibilidad inigualable de vivir una experiencia laboral y personal aprendiendo de otras culturas y mejorando tus competencias lingüísticas y tus perspectivas de empleo.

¿A quién va dirigido?

A los estudiantes, profesores y personal no docente de Plaiaundi.

Nuestro centro coordina dos proyectos dentro del KA1.

  • KA121: dirigido a alumnos que cursan el segundo año de Grado Medio o recién titulados.
  • KA131: dirigido a alumnos que cursan el segundo año de Grado Superior o recién titulados.
¿Cuáles son los requisitos?
  • Estar matriculado en el centro en el año en el que solicita la beca.
  • Tener superados todos los módulos de primer curso o en su caso todos los módulos del ciclo.
Criterios de selección del alumnado

1.La Dirección del Centro considera que otorgar una   beca  ERASMUS+ es un premio al esfuerzo, trabajo y actitud del alumnado por lo que basándose en estos principios se han elaborado los siguientes  criterios de selección::

  • No tener ni haber tenido ningún expediente disciplinario.
  • Haber sido seleccionados por el equipo de profesores del ciclo.
  • Tener aprobado todos los módulos del primer curso del ciclo que están cursando en el momento de solicitar la beca Erasmus+ o tener un título ya (recién titulados y alumnado que estudia el segundo curso de un ciclo doble).
  • Tener un nivel de idioma B1 del idioma local o en su defecto, de inglés. (Con un B1, Portugal o Italia serán los únicos destinos posibles.).

2. Una vez comprobado el cumplimiento de todos los criterios de selección, se baremarán las solicitudes usando estos criterios:

  • Nota media de las calificaciones obtenidas en primer curso en competencias técnicas (sobre diez, 2 decimales).
  • Nota media de las calificaciones obtenidas en primer curso en competencias transversales (sobre diez, 2 decimales). En el caso de los ciclos dobles o de recién titulados, se calculará la nota media del ciclo terminado.
  • Nota técnica de inglés de 1º en el caso de estar realizando o haber realizado un ciclo de grado superior (sobre diez, 2 decimales). Si no hay inglés en 1º o no lo cursó por traslado de nota o título oficial de lengua (local o, en su defecto, inglés) o está realizando o ha realizado un ciclo de grado medio, título oficial de lengua. Si no tiene calificación o título oficial, deberá hacer una prueba de lengua. Los títulos oficiales se puntuarán así: C1-C2: 10 puntos, B2, 9 puntos, B1, 7 puntos. Caso de ser la lengua local o el inglés lengua materna o  de haber realizado estudios de secundaria en uno de dichos idiomas, 10 puntos. En los demás casos deberán realizar prueba de lengua.

3. Una vez baremadas las solicitudes, se procederá a la adjudicación de becas siguiendo estos criterios:

  • Se reservarán becas de Plaiaundi para proyectos estratégicos en los que participe Plaiaundi y para candidatos con menos oportunidades (becarios, alumnado en situación de vulnerabilidad, etc).
  • Se adjudicará un número igual de becas de Plaiaundi a cada ciclo. Se elegirán las candidaturas con la puntuación  más alta. En caso de haber empate entre varios candidatos del mismo ciclo se sorteará entre estos. En caso de que haya menos becas sobrantes que ciclos con candidatos, se sortearán entre esos ciclos.
  • Si un candidato renuncia a su beca, el siguiente candidato en reserva del ciclo la recibirá. Si no hay más candidatos en el ciclo se sorteará entre los candidatos del resto de ciclos.
¿Qué se subvenciona?

Existe una ayuda económica por parte del SEPIE (servicio Español para la internacionalización de la educación) que va en función del número de movilidades solicitadas y del presupuesto existente a nivel del Estado.

En cada convocatoria se informará al solicitante de la cuantía de la ayuda.

Proceso

Consulta aquí la lista definitiva de los admitidos y la adjudicación de becas.

Las solicitudes que han sido admitidas y no admitidas son las siguientes. Reclamaciones hasta el 8 de octubre.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email
periodico-blanco
  • Actualidad