
GS – Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
PLAN DE FORMACIÓN (2000 horas, 2 cursos)
Semanal | Módulos 1er curso: |
6h | Planificación y administración de redes |
6h | Gestión de bases de datos |
4h | Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información |
8h | Implantación de sistemas operativos |
4h | Itinerario personal para la empleabilidad I |
2h | Digitalización aplicada a los sectores productivos |
– | DUAL |
Semanal | Módulos 2º curso: |
3h | Servicios de red e Internet |
3h | Implantación de aplicaciones Web |
2h | Administración de sistemas de gestores de bases de datos |
3h | Seguridad y alta disponibilidad |
3h | Fundamentos de hardware |
4h | Administración de sistemas operativos |
3h | Inglés profesional |
3h | Itinerario personal para la empleabilidad II |
2h | Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
4h | Módulo optativo |
– | Proyecto intermodular |
– | DUAL |
¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?
- Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
- Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
- Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
- Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
- Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
- Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
- Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
- Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
- Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
¿CÓMO?
- Metodologia activo-colaborativa.
SALIDAS PROFESIONALES
- Técnico en administración de sistemas.
- Responsable de informática.
- Técnico en servicios de Internet.
- Técnico en servicios de mensajería electrónica.
- Personal de apoyo y soporte técnico.
- Técnico en teleasistencia.
- Técnico en administración de base de datos.
- Técnico de redes.
- Supervisor de sistemas.
- Técnico en servicios de comunicaciones.
- Técnico en entornos web.
¿QUÉ PUEDO SEGUIR ESTUDIANDO?
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.